Guía: ¿Cómo obtener Google for Nonprofits?
Casi todos usamos Google a diario, y sabemos que tiene herramientas poderosas para potenciar nuestro trabajo. Lo mejor es que, si eres parte de una ONG, no necesitas invertir tu presupuesto en su versión paga. Google for Nonprofits ofrece productos gratuitos para optimizar tus recursos y ampliar el impacto de tu organización.
¿Qué incluye Google for Nonprofits?
Ofrece herramientas gratis para ONGs, ayudándote a gestionar tu trabajo de forma más eficiente y llegar a más personas. Estos son los 4 productos de Google for Nonprofits:
• Google Workspace for Nonprofits: Incluye Gmail, Drive, Meet, Calendar, Docs, Sheets y Slides gratuitos para colaborar con tu equipo.
• Google Ad Grants: Ofrece hasta USD10,000 al mes en anuncios gratuitos en las búsquedas de Google para que tu ONG llegue a más personas y dar a conocer su misión. Aquí te compartimos una guía de cómo activarlo.
• YouTube for Nonprofits: Permite crear campañas de recaudación de fondos para ONGs y atraer nuevos colaboradores, donantes o voluntarios en tu localidad.
• Google Maps: Te permite personalizar mapas que muestren tus proyectos, eventos o ubicaciones clave, ayudando a otros usuarios encontrar tu ONG de forma fácil.
¿Cómo aplicar a Google for Nonprofits?
1. Verifica los requisitos: Revisa la guía de Google y asegúrate de que tu organización esté registrada como una organización benéfica en tu país. En América Latina, está disponible en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Puerto Rico.
2. Solicita una cuenta: En Google for Nonprofits haz clic en "Empezar". Si ya tienes una cuenta de Google, el sistema te guiará sobre cómo solicitar acceso a los productos gratuitos.
3. Espera la verificación: Google trabaja con Goodstack para verificar el estatus legal de cada organización. Debe tomar máximo 14 días hábiles. Puede que Goodstack te solicite más información por correo, así que está pendiente de revisar también tus carpetas de spam.
4. Activa los productos de Google for Nonprofits: Una vez que tu organización haya sido verificada, activa los productos de Google. Cada producto se activa por separado, así que solicítalos según tus necesidades. Revisa las guías de Google para el paso a paso.
¿Cómo evitar la suspensión de tu cuenta de Google for Nonprofits?
Sigue estas recomendaciones:
• Mantén la cuenta activa: No dejes de usarla por más de 60 días.
• Revisa las políticas de uso: Alinea tu actividad con las políticas de Google.
• Cuida el almacenamiento: Si superas el límite por dos años consecutivos, Google podría eliminar contenido.
Si tu cuenta es suspendida, revisa las notificaciones y corrige los errores. Luego, solicita la restitución a través del soporte técnico de Google for Nonprofits.
Prepara el terreno para Google
Analiza qué necesita tu organización, antes de lanzarte de lleno al Google for Nonprofits. Sabemos que son muchos productos chéveres, pero te recomendamos pedir los productos uno a uno y planificar a detalle para sacarle el máximo provecho. Empieza por aquí:
1. Define tus objetivos: Establece qué quieres alcanzar con Google for Nonprofits: visibilidad, organización interna, etc.
2. Identifica tus necesidades: Prioriza qué es realmente urgente o necesario para tu equipo.
3. Asigna responsabilidades: Designa quién en tu equipo se encargará de gestionar cada producto.
¿Te resultó útil este artículo? Recibe más recursos como este en nuestro newsletter mensual. Únete aquí.