¿Dónde encontrar fondos para tu ONG en América Latina?

La salida de USAID en América Latina abrió un nuevo panorama para el financiamiento de organizaciones sociales. Hoy, nuevos actores están surgiendo para cubrir este vacío, respondiendo a las necesidades urgentes y ofreciendo soluciones más cercanas a la realidad del sector. Estas oportunidades están marcando el comienzo de una etapa de transformación en la región. 

Oportunidades para recaudar fondos para ONGs en América Latina

En esta lista, te mostramos quiénes están apoyando las causas sociales más urgentes de América Latina. Desde el respaldo gubernamental hasta las fundaciones filantrópicas, descubre las nuevas oportunidades que están ganando fuerza en la región:

¿Cuáles son las oportunidades de financiamiento para ONGs en América Latina?

1. Convocatorias de Gobiernos

a. España

• Monto: USD $50,000 – USD $1 millón.

• Frecuencia: Convocatorias anuales + fondos regionales.

• Causas: Derechos humanos, desarrollo local y cultura.

Financia proyectos sociales en LatAm a través de AECID. Busca alianzas estratégicas con ONGs locales en educación, salud y derechos. 

b. Alemania – GIZ / BMZ

• Monto: USD $500,000 – USD $3 millones.

• Frecuencia: Alianzas todo el año.

• Causas: Medio ambiente y energías renovables.

GIZ apoya ONGs con enfoque comunitario, impacto probado y capacidad de replicar soluciones. Brindan asistencia técnica y fondos. 

c. Canadá – Global Affairs Canada / ACDI

• Monto: USD $100,000 – USD $10 millones.

• Frecuencia: Convocatorias periódicas.

• Causas: Equidad de género, democracia y salud.

Global Affairs apoya la igualdad de género y sostenibilidad. Cofinancia ONGs con propuestas alineadas a derechos humanos y desarrollo económico inclusivo.

d. Países Bajos – Ministerio de Asuntos Exteriores

• Monto: USD $500,000 – USD $2 millones.

• Frecuencia: Todo el año.

• Causas: Derechos humanos y salud.

Financia justicia social, agua y alimentación sostenible. Apoya ONGs que integran innovación, equidad y acción climática con comunidades rurales o marginadas.

e. Suiza – Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (SDC)

• Monto: USD $200,000 – USD $1.5 millones.

• Frecuencia: Todo el año.

• Causas: Agua y agricultura sostenible.

Fomenta la educación técnica, gestión del agua y agricultura resiliente. Colabora con ONGs que fortalecen capacidades locales y mejoran condiciones de vida.

2. Convocatorias de fondos e instituciones multilaterales

a. Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)

• Monto: Variable.

• Frecuencia: Aprobaciones periódicas según proyectos presentados.​

• Causas: Infraestructura, resiliencia climática, y servicios de agua.

Otorga fondos y asistencia técnica en infraestructura, inclusión financiera y cohesión social. Trabaja con ONGs y gobiernos para impulsar la integración regional y desarrollo sostenible.

b. Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO

• Monto: Hasta USD $100,000.​

• Frecuencia: Convocatorias anuales.

• Causas: Arte y cultura.

Financia industrias creativas en países en desarrollo que promuevan diversidad cultural. Apoya proyectos artísticos sostenibles con impacto económico y comunitario.

c. Fondo Verde Catalítico de Latimpacto

• Monto: Hasta USD $400,000.​

• Frecuencia: Convocatorias anuales.

• Causas: Medio ambiente.

Apoya iniciativas culturales binacionales en 9 países de LatAm. Promueve colaboraciones artísticas entre ONGs, redes y gestores culturales con enfoque local.

d. Fondo de Acción Urgente para América Latina y el Caribe

• Monto: USD $500 - USD $5,000.

• Frecuencia: Todo el año.​

• Causas: Derechos humanos.

Financia acciones feministas en contextos de emergencia o violencia. Apoya organizaciones y liderazgos que defienden derechos de mujeres y disidencias en riesgo.

e. Acumen Fund

• Monto: USD $200,000 - USD $1 millón.

• Frecuencia: Todo el año.​

• Causas: Medio ambiente, salud y educación.

Invierte capital en soluciones de impacto en salud, educación y energía. Apoya a emprendedores y ONGs que desafían las brechas económicas con modelos sostenibles.

3. Convocatorias de fundaciones filantrópicas

a. Fundación Bill y Melinda Gates

• Monto: Varía según el proyecto y la región.

• Frecuencia: Convocatorias periódicas + Todo el año.

• Causas: Salud, medio ambiente y educación.

Apoya proyectos globales en salud pública, agricultura y educación. Cofinancia ONGs con soluciones escalables, datos sólidos y compromiso con la equidad.

b. Fundación AVINA

• Monto: Varía según el proyecto.

• Frecuencia: Depende de las iniciativas y programas en curso.

• Causas: Medio ambiente y derechos humanos.

Promueve justicia climática, democracia y sostenibilidad en LatAm. Se asocia con ONGs y redes que articulan impacto sistémico desde lo local.

c. Fundación MAPFRE

• Monto: Varían según la convocatoria.

• Frecuencia: Convocatorias anuales.

• Causas: Educación, salud, seguridad vial, cultura y acción social.​

Financia inclusión, salud, seguridad vial y nutrición infantil. Prioriza ONGs con experiencia, escalabilidad y propuestas enfocadas en mejorar calidad de vida.

d. Fundación CODESPA

• Monto: Varían según el proyecto y la región.

• Frecuencia: Depende de las convocatorias y programas en curso.​

• Causas: Educación y empleabilidad.​ 

Impulsa emprendimiento rural, empleabilidad y cadenas de valor. Acompaña a ONGs con soluciones replicables y alianzas con sector privado o gobiernos locales.

e. Open Society Foundations

• Monto: USD $10,000 - USD $450,000

• Frecuencia: Abierto todo el año.

• Causas: Democracia, derechos humanos y seguridad ciudadana.

Financia democracia, derechos humanos, justicia social y libertad de expresión. Apuesta por ONGs y colectivos que cuestionan el poder y promueven cambios estructurales.

Estas oportunidades son solo el comienzo. Si tu ONG busca crecer, adaptarse y financiar su impacto, este es el momento de actuar. Explora más fondos en nuestra base de grants para impulsar tu causa.